Un vecino de la localidad colombiana de Gigante, en la provincia de Huila —a 379 kilómetros al sur de Bogotá— ha sufrido la amputación de su pene tras consumir una dosis excesiva de Viagra, un conocido medicamento que combate la disfunción eréctil y otros problemas de índole sexual.
Según el diario colombiano «El Tiempo», Gentil Ramírez Polanía, de 66 años y exconcejal del municipio, acudió en transporte público al Hospital Universitario de Neiva, distante 84 kilómetros de Gigante, tras sufrir durante más de doce horas hematomas y dolores severos en su zona genital.
«El paciente dice que se tomó su dosis normal de sildenafilo —compuesto principal de la Viagra— y que de un momento a otro comenzó a presentar erección. Asegura que luego hubo un traqueteo y que luego se presentó el hematoma. Yo dudo de este relato porque tiene que existir un estímulo para que el sildenafilo produzca la erección», explicó a «El Tiempo» Antonio Correa Luna, médico especialista del hospital de Neiva.
«El paciente llegó el sábado luego de sufrir una angulación excesiva, tanto que hizo que la túnica, que es la fortaleza del pene, se desgarrara sufriendo un trauma severo que en medicina llamamos fractura de pene», añadió el facultativo.
lunes, 23 de septiembre de 2013
jueves, 19 de septiembre de 2013
La NASA pagará 12 mil dólares por estar acostado durante 70 días
La NASA busca voluntarios dispuestos a quedarse en cama como parte de un experimento para investigar cómo las condiciones de microgravedad en las que viven los astronautas afectan su salud física y mental.
Con este objetivo, ya comenzó la primera fase de reclutamiento de voluntarios, a quienes les ofrece un pago mensual de 5 mil dólares. Los participantes deberán pasar 70 días acostados en una cama con los pies situados en una posición ligeramente superior a la cabeza, recreando las condiciones que enfrentan los astronautas.
Para evitar que los individuos se aburran, podrán, entre otras cosas, jugar a videojuegos, navegar por internet, ver televisión, leer libros, recibir visitas e incluso ducharse en el mismo habitáculo.
Al finalizar la prueba dentro las instalaciones del Johnson Space Center en Houston, los participantes iniciarán una etapa de recuperación de 14 días. Tras este descanso, volverán a la vida normal con más de 10 mil dólares de recompensa.
Con este objetivo, ya comenzó la primera fase de reclutamiento de voluntarios, a quienes les ofrece un pago mensual de 5 mil dólares. Los participantes deberán pasar 70 días acostados en una cama con los pies situados en una posición ligeramente superior a la cabeza, recreando las condiciones que enfrentan los astronautas.
Para evitar que los individuos se aburran, podrán, entre otras cosas, jugar a videojuegos, navegar por internet, ver televisión, leer libros, recibir visitas e incluso ducharse en el mismo habitáculo.
Al finalizar la prueba dentro las instalaciones del Johnson Space Center en Houston, los participantes iniciarán una etapa de recuperación de 14 días. Tras este descanso, volverán a la vida normal con más de 10 mil dólares de recompensa.
Fisicoculturista estadounidense criticada por levantar pesas hasta el noveno mes de embarazo (+Fotos)
Lea-Ann Ellison, embarazada de su tercer hijo, está a dos semanas de dar a luz y se defiende de las acusaciones de mala madre señalando que “el embarazo no es una enfermedad”
Una campeona de fisicoculturismo es tan apasionada del levantamiento de peso que no abandonaría por nada la actividad, incluso sigue en ejercicio a pesar de estar en su noveno mes de gestación.
La estadounidense Lea-Ann Ellison ha creado un gran revuelo después de que unas fotos suyas en las que aparece entrenando fueran publicadas en el perfil de Facebook de una empresa de fitness, según informó el portal Metro.
Tiene 35 años, es de Los Ángeles y se muestra muy orgullosa de su estado. No entiende el motivo de la oleada de críticas que han provocado estas imágenes.
Ellison, embarazada de su tercer hijo, está a dos semanas de dar a luz y se defiende de las acusaciones de mala madre señalando que “el embarazo no es una enfermedad”.
El ejercicio físico durante la gestación, explican ginecólogos, “puede reducir la duración del parto y disminuir eventuales complicaciones”, pero las mujeres deberían elegir actividades ligeras y que minimicen potenciales traumas.
Una campeona de fisicoculturismo es tan apasionada del levantamiento de peso que no abandonaría por nada la actividad, incluso sigue en ejercicio a pesar de estar en su noveno mes de gestación.
La estadounidense Lea-Ann Ellison ha creado un gran revuelo después de que unas fotos suyas en las que aparece entrenando fueran publicadas en el perfil de Facebook de una empresa de fitness, según informó el portal Metro.
Tiene 35 años, es de Los Ángeles y se muestra muy orgullosa de su estado. No entiende el motivo de la oleada de críticas que han provocado estas imágenes.
Ellison, embarazada de su tercer hijo, está a dos semanas de dar a luz y se defiende de las acusaciones de mala madre señalando que “el embarazo no es una enfermedad”.
El ejercicio físico durante la gestación, explican ginecólogos, “puede reducir la duración del parto y disminuir eventuales complicaciones”, pero las mujeres deberían elegir actividades ligeras y que minimicen potenciales traumas.
Encuentran en un lago los restos de seis personas desaparecidas hace 40 años (Fotos)
La policía de Oklahoma ha localizado en el fondo de un lago de este estado de EEUU los restos de seis personas desaparecidas hace más de 40 años. El hallazgo se ha producido de forma casual, cuando un equipo de buceadores de la policía realizaba unas prácticas en el lago Foss y han encontrado dos vehículos antiguos. Al subirlos a la superficie, han visto que en su interior había restos humanos.
Aunque la policía todavía está investigando para aclarar las identidades de los cadáveres, cree que los restos que había en uno de los coches, un Camaro de 1969, son los de tres jóvenes desaparecidos en 1970. Asimismo, sospechan que los cadáveres del otro turismo, un Chevrolet de los años 50, podrían estar relacionados con unas desapariciones ocurridas en 1969.
Los vecinos del lago Foss, un lugar bien conocido por los amantes de la pesca, han reaccionado con expectación y algunos han apuntado ya a quién pueden corresponder los restos hallados. Es el caso de Debbie McManaman, que cree que uno de los ocupantes del Chevrolet puede ser su abuelo, Joan Alva Porter, cuya desaparición “fue traumática” para la familia. “Me acuerdo que mi padre, después de trabajar, salía con mi madre para intentar encontrar a mi abuelo”, ha explicado.
La policía ha procedido a extraer los restos de los vehículos, muy oxidados y deteriorados por el agua, con sumo cuidado. Los forenses intentarán ahora identificar a los cuerpos. “Es muy importante para las familias que se les pueda identificar, para que puedan saber qué les pasó”, ha destacado el sheriff del condado de Custer, Bruce Peoples.
Aunque la policía todavía está investigando para aclarar las identidades de los cadáveres, cree que los restos que había en uno de los coches, un Camaro de 1969, son los de tres jóvenes desaparecidos en 1970. Asimismo, sospechan que los cadáveres del otro turismo, un Chevrolet de los años 50, podrían estar relacionados con unas desapariciones ocurridas en 1969.
Los vecinos del lago Foss, un lugar bien conocido por los amantes de la pesca, han reaccionado con expectación y algunos han apuntado ya a quién pueden corresponder los restos hallados. Es el caso de Debbie McManaman, que cree que uno de los ocupantes del Chevrolet puede ser su abuelo, Joan Alva Porter, cuya desaparición “fue traumática” para la familia. “Me acuerdo que mi padre, después de trabajar, salía con mi madre para intentar encontrar a mi abuelo”, ha explicado.
La policía ha procedido a extraer los restos de los vehículos, muy oxidados y deteriorados por el agua, con sumo cuidado. Los forenses intentarán ahora identificar a los cuerpos. “Es muy importante para las familias que se les pueda identificar, para que puedan saber qué les pasó”, ha destacado el sheriff del condado de Custer, Bruce Peoples.
jueves, 12 de septiembre de 2013
¿De dónde viene la palabra “olé”?
¡Olé, olé y olé! Con acento en la “o” o con acento en la “e” y alargando las vocales tanto como nos lo pida el alma. Es una palabra clave del español y tal vez la más característica –preguntádselo si no a los guiris-.
Todos, quien más quien menos, lo decimos cuando estamos contentos –y en especial los aficionados al mundo taurino y al flamenco-; y todos nos hemos preguntado alguna vez cuál es el origen de esta singular interjección intraducible a otros idiomas.
alhambra
Existen muchas hipótesis sobre el origen de la palabra “¡olé!”: hay quienes afirman que viene del griego, del verbo “ololizin” (ὀλολύζειν), que es una palabra onomatopéyica y designa el grito ritual de júbilo de duelo.
Hay quienes también dicen que “¡Olé!” viene del episodio de la Biblia en el que Jacob es engañado el día de su boda con Raquel, al quitar el velo a la novia, descubre que en realidad se trata de Lea, no de Raquel. El público durante la ceremonia, intenta avisarle “¡Oh, Lea!”. Y de ahí derivó a olé.
Pero la hipótesis más extendida y la que más cuerpo tiene es aquella que dice que “¡olé!” viene del árabe, de la expresión “allah” (Oh, Dios), concretamente.
Todos sabemos la enorme influencia que ha tenido el árabe en el español, y es que siete siglos de invasión árabe dieron para mucho, sobre todo para dejar un buen legado cultural, artístico y lingüístico. Se dice que más de 4.000 palabras del español provienen del árabe. Y “olé” es una de ellas.
arabes
Según la escritora estadounidense Elizabeth Gilbert, “¡olé!” viene de la exclamación de “¡Alá!” (Allah). Los moros solían hacer grandes celebraciones que incluían espectáculos de baile. Cuando un bailarín lograba maravillar al público con sus movimientos llenos de gracia y su arte de gran nivel, se creía que ese momento permitía a los testigos entrever el poder de Alá a través del bailarín. Por eso, cuando los bailarines embrujaban al público, este exclamaba “¡Alá!”.
La RAE, por otra parte, recoge que “¡olé!” proviene de la exclamación árabe Wa-(a)llah (¡Por Dios!), una exclamación de entusiasmo ante una belleza o alegría sorprendente o excesiva. En el idioma árabe, no existe la vocal “e” y, en ocasiones, la vocal “a” suena parecido a la “e”.
Sea como sea, poco a poco, la palabra fue perdiendo conexión con el Dios de los musulmanes; pero sigue manteniendo ese concepto de sorpresa y maravilla ante algo bello y asombroso, que nos deja boquiabiertos y nos incita a aplaudir. Bien sea una fabulosa actuación musical, un gol de nuestro equipo de fútbol, o, simplemente, expresar alegría ente una buena noticia. Aunque principalmente se emplee en el mundo del flamenco y el toreo.
¿Te tatuarías la foto de perfil de Facebook de un desconocido en tu nalga?
Joey Jordan es un chico de 24 años que vive en San Francisco. Amarildo es de Sao Paulo. No se conocen, nunca se han visto, pero Joey lleva tatuada la foto de perfil de Facebook de Amarildo en su nalga derecha.
La locura forma parte del proyecto Selfless Portraits (retratos desinteresados), una iniciativa mediante la cual, artistas de todo el mundo dibujan retratos de las fotos de perfil de Facebook de personas que no conocen. La técnica es libre, así como el soporte (luego debe ser escaneado o fotografiado); el único límite es la imaginación y el ingenio de cada uno.
El proyecto pretende crear un puente de unión que cubra el hueco entre la tecnología y la humanidad promoviendo pequeños gestos creativos entre desconocidos de todo el mundo.
Pero cuando Amarildo se unió a Selfless Portraits, seguro que jamás pensó que su foto de Facebook acabaría tatuada sobre la nalga de otra persona, por voluntad propia.
Una vez entras a participar en Selfless Portrais mediante tu cuenta de Facebook, se te asigna la foto de perfil de una persona aleatoria que tienes que retratar y posteriormente compartirla con los demás. A Jordan le tocó Amarildo, un brasileño de aspecto musculoso, con gafas de sol, un cigarrillo colgando de los labios y con los brazos cruzados mirando desafiante e la cámara; y pensó: “Ya está, este es el tío“.
¿Cómo empezó todo?
Ivan Cash, uno de los co-creadores de Selfless Portraits y antiguo profesor de Jordan, dio una charla sobre el proyecto en la Miami Ad School donde el joven estudia. En su presentación, bromeó con la idea de si alguien se tatuaba una de las fotos, le pagaría.
Así que Jordan, ni corto ni perezoso, ha ofrecido su cuerpo como lienzo para unirse a este peculiar proyecto. “No solo quería formar parte de este movimiento, sino que quería ser una parte importante de él”, afirma el joven. “Quería participar, pero no me gusta dibujar. Y después de la broma de Cash, consideré lo de el tatuaje”.
Pero, ¿por qué en la nalga? Aunque pueda dar pie a malentendidos, Jordan aclara que eligió la nalga porque no quería que fuera muy visible, sino algo más personal. “Que esté en mi culo no quiere decir que no crea en el proyecto”.
Sin embargo, la de Amarildo no fue la primera foto que le tocó. “Quería tatuarme una chica, así que me puse a buscar, porque no todas las fotos ni todas las personas funcionan bien como dibujo sobre la piel. Tras una semana de búsqueda me topé con Amarildo y cambié de opinión. Me gustó”.
“Creo que a Amarildo también le gustará, se va a quedar de piedra cuando descubra dónde ha ido a parar su cara. Espero llegar a conocerlo algún día, tomarnos una cerveza juntos y charlar”.
lunes, 9 de septiembre de 2013
El exceso de higiene se vincula con el reciente aumento de la enfermedad del alzhéimer
¿El exceso de higiene afecta a la incidencia de las enfermedades neurodegenerativas? Sí, según concluye un estudio de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Empleando datos que predicen los índices de alzhéimer en el hipotético caso de que todos los países tuvieran el mismo índice de natalidad e idéntica esperanza de vida, Molly Fox y sus colegas han hallado un vínculo entre los niveles de saneamiento y la frecuencia con la que se desarrolla este tipo de demencia. El estudio refuerza la "hipótesis de la higiene", ya que todo apunta a que la esterilización de ambientes en países industrializados desarrollados, que reduce la exposición a un amplio número de microorganismos, podría haber conducido a un menor desarrollo del sistema inmune que ha supuesto que el cerebro se exponga a inflamación asociada con la enfermedad de alzhéimer, entre otras enfermedades.
A partir de información de 192 países, los autores observaron que en aquellos lugares en los que todo el mundo tiene acceso al agua potable, como el Reino Unido y Francia, existen un 9% más de enfermos de alzhéimer que por término medio, y mucho más que en lugares con escaso nivel de potabilizacion del agua como Kenia o Camboya. Y en Suiza e Islandia, donde la frecuencia de enfermedades infecciosas es menor que en cualquier otra parte del mundo, los índices de alzhéimer son un 12% más altos que en países con abundantes infecciones como China y Ghana. A esto se añade que, con independencia de la esperanza de vida, los países en donde más de tres cuartas partes de la población vive en zonas urbanas, como el Reino Unido o Australia, la enfermedad de alzhéimer es más frecuente.
A partir de información de 192 países, los autores observaron que en aquellos lugares en los que todo el mundo tiene acceso al agua potable, como el Reino Unido y Francia, existen un 9% más de enfermos de alzhéimer que por término medio, y mucho más que en lugares con escaso nivel de potabilizacion del agua como Kenia o Camboya. Y en Suiza e Islandia, donde la frecuencia de enfermedades infecciosas es menor que en cualquier otra parte del mundo, los índices de alzhéimer son un 12% más altos que en países con abundantes infecciones como China y Ghana. A esto se añade que, con independencia de la esperanza de vida, los países en donde más de tres cuartas partes de la población vive en zonas urbanas, como el Reino Unido o Australia, la enfermedad de alzhéimer es más frecuente.
Ouya, la primer consola de Android
Todos hemos quedados sorprendidos con el nuevo PS4 y la Xbox One, sin embargo su precio es un poco accesible para todo el mundo. Afortunadamente, un grupo de desarrolladores de videojuegos han lanzado la primer consola basada en Android, llamada Ouya que sólo cuesta 99, 99 dólares.
De acuerdo con ABC.es, el diminuto dispositivo ha llegado a los tiendas físicas de Europa y Estados Unidos como Best Buy, GameShop, Target, Game y Amazon a través de su sitio web.
Una de las mayores características de este dispositivo es su precio y sus controladores que cuestan 49, 99 dólares cada uno.
Fuentes cercanas a la empresa aseguran que tras su lanzamiento, las primera unidades ofrecidas en Amazon se han agotado.
Otra de las peculiaridades de esta consola es que todos sus juegos son gratis, actualmente tiene un catálogo de 170 títulos, que se irá ampliando con el tiempo.
El aparato que destaca por su hardware, es un cubo pulido cuya parte trasera tiene los puertos USB para conectarse a la red. La idea de que esté conectada todo el tiempo, es que supla la potencia del procesador Tegra 3, que usa la mayoría de la tablets.
De acuerdo con ABC.es, el diminuto dispositivo ha llegado a los tiendas físicas de Europa y Estados Unidos como Best Buy, GameShop, Target, Game y Amazon a través de su sitio web.
Una de las mayores características de este dispositivo es su precio y sus controladores que cuestan 49, 99 dólares cada uno.
Fuentes cercanas a la empresa aseguran que tras su lanzamiento, las primera unidades ofrecidas en Amazon se han agotado.
Otra de las peculiaridades de esta consola es que todos sus juegos son gratis, actualmente tiene un catálogo de 170 títulos, que se irá ampliando con el tiempo.
El aparato que destaca por su hardware, es un cubo pulido cuya parte trasera tiene los puertos USB para conectarse a la red. La idea de que esté conectada todo el tiempo, es que supla la potencia del procesador Tegra 3, que usa la mayoría de la tablets.
China amenaza con duras multas a quien propague rumores en Internet
PEKÍN (Reuters) - China presentó el lunes duras medidas para detener la propagación de lo que el Gobierno denomina "rumores irresponsables", amenazando con tres años de cárcel si se difunde ampliamente comentarios falsos en Internet, lo que ha provocado una encolerizada respuesta de los cibernautas chinos.
China está en medio de otra campaña contra lo que denomina "rumores online", que los chinos usan cada vez más para hablar de política, pese a la estricta censura.
Según una interpretación judicial emitida por el alto tribunal y fiscal de China, una persona podrá ser acusada de difamación si los rumores online que invente recibe más de 5.000 visitas o son repetidos más de 500 veces.
Eso podría suponer multas de hasta tres años de cárcel, según los medios estatales, que citan el documento judicial. Esa es la sentencia habitual por difamación.
"Hay personas que han resultado dañadas y hay una reacción fuerte de la sociedad, demandando a una voz un castigo serio de la ley para actividades criminales como el uso de Internet para difundir rumores y difamar a personas", dijo el portavoz del tribunal Sun Jungong.
"Ningún país debería considerar el calumniar a otras personas como 'libertad de expresión'" dijo Sun en una rueda de prensa, emitida en directo por la web del Diario del Pueblo.
China está en medio de otra campaña contra lo que denomina "rumores online", que los chinos usan cada vez más para hablar de política, pese a la estricta censura.
Según una interpretación judicial emitida por el alto tribunal y fiscal de China, una persona podrá ser acusada de difamación si los rumores online que invente recibe más de 5.000 visitas o son repetidos más de 500 veces.
Eso podría suponer multas de hasta tres años de cárcel, según los medios estatales, que citan el documento judicial. Esa es la sentencia habitual por difamación.
"Hay personas que han resultado dañadas y hay una reacción fuerte de la sociedad, demandando a una voz un castigo serio de la ley para actividades criminales como el uso de Internet para difundir rumores y difamar a personas", dijo el portavoz del tribunal Sun Jungong.
"Ningún país debería considerar el calumniar a otras personas como 'libertad de expresión'" dijo Sun en una rueda de prensa, emitida en directo por la web del Diario del Pueblo.
Reparte por su pueblo los 10.000 euros que le ha dado el presidente del Congo.
Carratraca (Málaga), 6 sep (EFE).- El presidente de la República del Congo, Denis Sassou Nguesso, ha donado 10.000 euros para los vecinos de Carratraca (Málaga), donde ha descansado en los últimos días, y lo ha hecho de una manera peculiar al entregarlos directamente a uno de ellos, que ha empezado a repartirlos al resto.
Francisco Florido, de 84 años, recibió el sobre con tan cuantioso regalo y el encargo de su distribución por parte del mismísimo presidente congolés, pero aún no entiende el motivo por el que se fijó en él sin haber hablado previamente, "de buenas a primeras" le entregó el importe, tal como ha explicado a Efe este vecino.
Para Francisco ha sido "un problema gordo", ya que al principio desconocía cómo iba a distribuir la cantidad, así que lo primero que se le ocurrió fue acudir al ayuntamiento en busca del censo para determinar qué suma le correspondía a cada uno, que ha resultado ser de 12 euros.
Con ayuda de su hija y su yerno, colocó una mesa en la puerta de casa y pegó carteles por el municipio con los días y horario de reparto del dinero para ordenar la tarea en la medida de lo posible.
Desde el pasado martes, los vecinos de esta localidad de menos de 900 habitantes han ido pasando por casa de Francisco a recoger su parte de este regalo que el mandatario ha querido dejar para ellos, al parecer, en agradecimiento por el trato recibido durante los cuatro días de su estancia en la población, hasta el pasado domingo.
Francisco y su mujer, María Cristina, de 77 años, han escuchado historias de todo tipo: vecinos que lo utilizarán para pagar la luz, otros que lo donarán a asociaciones y hasta pequeños enfados de personas que no han podido recoger su parte por no presentar el documento nacional de identidad, requisito imprescindible.
La única explicación que se da el hombre de que fuera él elegido es que el mandatario congoleño lo veía a diario a las puertas del balneario donde se alojaba con su séquito o que recabara información y se enterara de lo conocido que es en Carratraca, pues fue alcalde, practicante, director de sucursal bancaria y hasta juez.
La estancia del presidente y sus acompañantes ha dejado momentos como una misa privada en la iglesia o la estampa del mandatario en albornoz en el balcón del Hotel Villa Padierna Thermas hablando con los vecinos.
Francisco, que en ningún momento se planteó quedarse con el dinero, ha asegurado que las cosas se están haciendo bien y espera que la próxima semana esté todo el dinero repartido.
Francisco Florido, de 84 años, recibió el sobre con tan cuantioso regalo y el encargo de su distribución por parte del mismísimo presidente congolés, pero aún no entiende el motivo por el que se fijó en él sin haber hablado previamente, "de buenas a primeras" le entregó el importe, tal como ha explicado a Efe este vecino.
Para Francisco ha sido "un problema gordo", ya que al principio desconocía cómo iba a distribuir la cantidad, así que lo primero que se le ocurrió fue acudir al ayuntamiento en busca del censo para determinar qué suma le correspondía a cada uno, que ha resultado ser de 12 euros.
Con ayuda de su hija y su yerno, colocó una mesa en la puerta de casa y pegó carteles por el municipio con los días y horario de reparto del dinero para ordenar la tarea en la medida de lo posible.
Desde el pasado martes, los vecinos de esta localidad de menos de 900 habitantes han ido pasando por casa de Francisco a recoger su parte de este regalo que el mandatario ha querido dejar para ellos, al parecer, en agradecimiento por el trato recibido durante los cuatro días de su estancia en la población, hasta el pasado domingo.
Francisco y su mujer, María Cristina, de 77 años, han escuchado historias de todo tipo: vecinos que lo utilizarán para pagar la luz, otros que lo donarán a asociaciones y hasta pequeños enfados de personas que no han podido recoger su parte por no presentar el documento nacional de identidad, requisito imprescindible.
La única explicación que se da el hombre de que fuera él elegido es que el mandatario congoleño lo veía a diario a las puertas del balneario donde se alojaba con su séquito o que recabara información y se enterara de lo conocido que es en Carratraca, pues fue alcalde, practicante, director de sucursal bancaria y hasta juez.
La estancia del presidente y sus acompañantes ha dejado momentos como una misa privada en la iglesia o la estampa del mandatario en albornoz en el balcón del Hotel Villa Padierna Thermas hablando con los vecinos.
Francisco, que en ningún momento se planteó quedarse con el dinero, ha asegurado que las cosas se están haciendo bien y espera que la próxima semana esté todo el dinero repartido.
Un hombre comió ratas por cuatro meses para sobrevivir en los Andes
Un hombre que desapareció en los Andes hace cuatro fue encontrado con vida después de comer ratas y pasas para sobrevivir.
Raúl Fernando Gómez Circunegui se puso en camino en mayo para cruzar las montañas de Chile a Argentina a pie por que su moto se rompió. Pero una tormenta de nieve hizo que el uruguayo de 58 años se desorientara.
Recientemente oficiales de la provincia del noroeste de Argentina se toparon con el señor Gomez, en un refugio a 2.840 m sobre el nivel del mar cuando viajaron allí para registrar los niveles de nieve.
El señor Gómez fue capaz de cojear y abrir la puerta del refugio, y así poder alertar a la tripulación de su presencia.
El gobernador dijo al periódico local que esto es un auténtico milagro que todavía no puede creer.
El señor Gómez dijo a los rescatista que comía azucar, pasas, ratas que atrapaba y restos que encontró en el refugio para mantenerse con vida durante el frío invierno, recopila news.sky.com
Periódicos argentinos mostraron en un lugar destacado al señor Gómez descansando en una cama demacrado y con barba, con 20 kilos menos.
El médico dijo que presenta desnutrición pero que muy pronto lo darán de alta.
Un caso más sonado fue en 1972, cuando un avión que transportaba a un equipo uruguayo de rugby a Chile se estrelló en los Andes. Algunos sobrevivieron durante más de dos meses por comer cadáveres.
Raúl Fernando Gómez Circunegui se puso en camino en mayo para cruzar las montañas de Chile a Argentina a pie por que su moto se rompió. Pero una tormenta de nieve hizo que el uruguayo de 58 años se desorientara.
Recientemente oficiales de la provincia del noroeste de Argentina se toparon con el señor Gomez, en un refugio a 2.840 m sobre el nivel del mar cuando viajaron allí para registrar los niveles de nieve.
El señor Gómez fue capaz de cojear y abrir la puerta del refugio, y así poder alertar a la tripulación de su presencia.
El gobernador dijo al periódico local que esto es un auténtico milagro que todavía no puede creer.
El señor Gómez dijo a los rescatista que comía azucar, pasas, ratas que atrapaba y restos que encontró en el refugio para mantenerse con vida durante el frío invierno, recopila news.sky.com
Periódicos argentinos mostraron en un lugar destacado al señor Gómez descansando en una cama demacrado y con barba, con 20 kilos menos.
El médico dijo que presenta desnutrición pero que muy pronto lo darán de alta.
Un caso más sonado fue en 1972, cuando un avión que transportaba a un equipo uruguayo de rugby a Chile se estrelló en los Andes. Algunos sobrevivieron durante más de dos meses por comer cadáveres.
Los atrapan teniendo sexo en la parte trasera de un taxi
Dos jóvenes comenzaron a tener relaciones sexuales en la parte trasera de un taxi, sin importarles la presencia del chofer. Los autos que los acompañaban en la autopista casi provocan un choque múltiple al realizar peligrosas maniobras para sacarles fotos.
Ocurrió en China, donde una pareja no aguantó hasta llegar a la casa, y en pleno viaje en taxi comenzaron a tener sexo. Los autos que pasaban por su lado se preocupaban más por sacarles una foto que por el camino de la autopista, por lo que casi provocan un gran accidente.
En las imágenes se puede ver a la mujer sobre su compañero en la parte trasera del taxi, mientras que al conductor parece no importarle. Uno de los testigos que fotografió la escena, aseguró al Daily Mail: "Yo estaba en el carril de al lado y pude verlos besándose y tocándose".
"Se dejaron llevar y comenzaron a tener relaciones sexuales allí mismo. Ví, al menos, 10 conatos de accidente. Los conductores se desviaban para ver mejor o quitaban la vista de la carretera", agregó.
Un hombre transexual da a luz por primera vez en Alemania
Hasta ahora solo se conocía el caso del transexual norteamericano, Thomas Beatie, que fue noticia en todo el mundo por haber tenido tres hijos. Ahora ya no es un caso único en el mundo, pues en Alemania se ha conocido el caso de otro transexual que ha dado a luz.
El pasado mes de abril, la matrona de un hospital de Berlín acudió a una casa para asistir un parto. La sorpresa de la matrona fue cuando vio a un hombre embarazado que estaba pariendo.
El hombre era un transexual que había decidido tener un hijo a través de la inseminación artificial y quiso tener al bebé en casa porque los hospitales alemanes están obligados a informar del nombre de la madre con cada parto, algo que quería evitar, según ha informado el diario germano Bild.
En declaraciones del doctor Tobias Pottek del hospital Asklepios de Hamburgo:“Aunque una mujer quiera vivir como hombre y se deje crecer la barba a través de hormonas, mientras tenga útero y óvulos, es posible que se quede embarazada”
El pasado mes de abril, la matrona de un hospital de Berlín acudió a una casa para asistir un parto. La sorpresa de la matrona fue cuando vio a un hombre embarazado que estaba pariendo.
El hombre era un transexual que había decidido tener un hijo a través de la inseminación artificial y quiso tener al bebé en casa porque los hospitales alemanes están obligados a informar del nombre de la madre con cada parto, algo que quería evitar, según ha informado el diario germano Bild.
En declaraciones del doctor Tobias Pottek del hospital Asklepios de Hamburgo:“Aunque una mujer quiera vivir como hombre y se deje crecer la barba a través de hormonas, mientras tenga útero y óvulos, es posible que se quede embarazada”
domingo, 8 de septiembre de 2013
Entérate si te están mintiendo por Whatsapp
Un estudio de la Universidad Brigham Young (EE UU) ha analizado lo que sucede cuando alguien miente en un mensaje digital, ya sea en una conversación de whatsapp, en las redes sociales o en un sms. Y han descubierto que se puede reconocer a un mentiroso porque tarda más en responder, edita más mientras escribe -borrando y reescribiendo- y sus mensajes son más cortos de lo habitual.
“Las conversaciones digitales son un terreno que fomenta el engaño, porque las personas pueden disimular y hacer que sus mensajes parezcan creíbles”, subraya Tom Meservy, profesor de sistemas de la información y coautor del estudio que publica la revista ACM Transactions on Management Information Systems. Según el investigador, mientras que en un contexto presencial las personas pueden detectar mentiras con precisión en un 54% de las ocasiones, este procentaje desciende en la comunicación digital al no poder oír la voz del interlocutor ni ver la expresión de su rostro o los gestos de sus manos.
“Las conversaciones digitales son un terreno que fomenta el engaño, porque las personas pueden disimular y hacer que sus mensajes parezcan creíbles”, subraya Tom Meservy, profesor de sistemas de la información y coautor del estudio que publica la revista ACM Transactions on Management Information Systems. Según el investigador, mientras que en un contexto presencial las personas pueden detectar mentiras con precisión en un 54% de las ocasiones, este procentaje desciende en la comunicación digital al no poder oír la voz del interlocutor ni ver la expresión de su rostro o los gestos de sus manos.
Se operó la cara 19 veces para parecerse a…¡Superman! (Fotos)
Cuando el fanatismo llega a un grado enorme, la cosa pasa de una posible colección impresionante a casos como el de Hebert Chávez, un hombre de 37 años, que vive en Filipinas, quien tiene en su haber 19 cirugías en el rostro para intentar ser lo más parecido posible al superhéroe: Superman.
En el 2011 se dio a conocer el caso de este señor, que desde hace casi veinte años comenzó a trasformar su rostro con algunas operaciones: primero se trabajó un poco la nariz, posteriormente la barbilla, los labios, se hizo liposucción y se hizo implantes de pectorales para ser lo más parecido.
En la actualidad, Hebert ha gastado un realero para lograr ser como su héroe favorito y cambió la cabina de teléfono por la sala de un hospital en la que hace hasta lo imposible para ser como el hombre de acero.
Fue por eso que Daily Mail, al enterarse que hace poco se realizó su última intervención quirúrgica, decidió realizarle una entrevista, en la que el hombre que no parece muy cuerdo, aseguró que quisiera ser un superhéroe real pero sabe que es muy complicado que la gente asimile que un hombre común y corriente lo haga.
De igual manera dejó ver que esto se ha convertido en una adicción, ya que a pesar de sentir dolor cada vez que entra a la sala de operaciones, piensa seguir con esto. Así mismo dijo que mientras los niños sigan divirtiéndose con él en las calles, seguirá con su afán.
Pero la locura de este hombre no para ahí, ya que hace un par de meses el libro de los Record Guinness avaló su colección de Superman, como la más grande que existe en el mundo, con un total de mil 253 artículos que tiene en su poder.
En el 2011 se dio a conocer el caso de este señor, que desde hace casi veinte años comenzó a trasformar su rostro con algunas operaciones: primero se trabajó un poco la nariz, posteriormente la barbilla, los labios, se hizo liposucción y se hizo implantes de pectorales para ser lo más parecido.
En la actualidad, Hebert ha gastado un realero para lograr ser como su héroe favorito y cambió la cabina de teléfono por la sala de un hospital en la que hace hasta lo imposible para ser como el hombre de acero.
Fue por eso que Daily Mail, al enterarse que hace poco se realizó su última intervención quirúrgica, decidió realizarle una entrevista, en la que el hombre que no parece muy cuerdo, aseguró que quisiera ser un superhéroe real pero sabe que es muy complicado que la gente asimile que un hombre común y corriente lo haga.
De igual manera dejó ver que esto se ha convertido en una adicción, ya que a pesar de sentir dolor cada vez que entra a la sala de operaciones, piensa seguir con esto. Así mismo dijo que mientras los niños sigan divirtiéndose con él en las calles, seguirá con su afán.
Pero la locura de este hombre no para ahí, ya que hace un par de meses el libro de los Record Guinness avaló su colección de Superman, como la más grande que existe en el mundo, con un total de mil 253 artículos que tiene en su poder.
¿Por qué revisamos el Facebook de nuestros “ex”?
Algunos estudios dicen que cerca de 28 millones de personas alrededor del mundo rompen sus relaciones amorosas gracias a Facebook pero, ¿es bueno stalkear los exnovios? ¿será efectivo bloquear a esa persona para ya no saber de ella?.
Al parecer desde la creación de dicha red social, se hizo más complicado ser ajeno a la vida de los demás y cuando se trata de una expareja, parece que la cosa está más cañona: tienes sus fotos, sus mensajes, sus comentarios, por lo cual en algún momento querrás entrar a su perfil para ver cómo le pintan las cosas.
Aunque muchos dicen que las relaciones por medio de internet suelen ser muy impersonales, que ya no son como antes, eso no quita que los sentimientos que tienes o tuviste por esa persona, estén presentes en todo momento y más cuando el truene está fresco. Al fin y al cabo siempre será un persona especial.
Fue por todo esto, que algunas profesoras en la Universidad de Ohio y de Wittemberg, en Estados Unidos, realizaron algunos estudios a 150 hombres y cerca de 200 mujeres, con el afán de entender qué es lo que pasa por nuestras cabezas cuando tronamos con alguien y por qué seguimos con ese apego que nos hace querer saber de ellos.
Los resultados arrojaron que todo este numerito lo armamos por ansiedad de saber del otro tras estar en todo momento juntos, todo esto enmarcado en preocupación, complejo de inferioridad y mal interpretación de lo observado en el comportamiento de la gente en las redes sociales (fotos con otras personas, mensajes con amigos, etc..)
Hay cosas que hacemos y ni siquiera nos damos cuenta, como la clásica broma cuando estamos con los amigos que por “equivocación” entramos al perfil del otro, sin saber que esto en lugar de satisfacer nuestra necesidad de saber de nuestro ex, simplemente agrava la situación y seguro propiciará que lo sigamos haciendo.
Por último, un porcentaje muy bajo del total de estudiados, arrojó que no les causa ningún problema, ya que son personas seguras de sí mismas y sin complejos. Son aquellos que aceptan la ruptura con más madurez.
Al parecer desde la creación de dicha red social, se hizo más complicado ser ajeno a la vida de los demás y cuando se trata de una expareja, parece que la cosa está más cañona: tienes sus fotos, sus mensajes, sus comentarios, por lo cual en algún momento querrás entrar a su perfil para ver cómo le pintan las cosas.
Aunque muchos dicen que las relaciones por medio de internet suelen ser muy impersonales, que ya no son como antes, eso no quita que los sentimientos que tienes o tuviste por esa persona, estén presentes en todo momento y más cuando el truene está fresco. Al fin y al cabo siempre será un persona especial.
Fue por todo esto, que algunas profesoras en la Universidad de Ohio y de Wittemberg, en Estados Unidos, realizaron algunos estudios a 150 hombres y cerca de 200 mujeres, con el afán de entender qué es lo que pasa por nuestras cabezas cuando tronamos con alguien y por qué seguimos con ese apego que nos hace querer saber de ellos.
Los resultados arrojaron que todo este numerito lo armamos por ansiedad de saber del otro tras estar en todo momento juntos, todo esto enmarcado en preocupación, complejo de inferioridad y mal interpretación de lo observado en el comportamiento de la gente en las redes sociales (fotos con otras personas, mensajes con amigos, etc..)
Hay cosas que hacemos y ni siquiera nos damos cuenta, como la clásica broma cuando estamos con los amigos que por “equivocación” entramos al perfil del otro, sin saber que esto en lugar de satisfacer nuestra necesidad de saber de nuestro ex, simplemente agrava la situación y seguro propiciará que lo sigamos haciendo.
Por último, un porcentaje muy bajo del total de estudiados, arrojó que no les causa ningún problema, ya que son personas seguras de sí mismas y sin complejos. Son aquellos que aceptan la ruptura con más madurez.
Niño corrige a Larousse
Diego Gutiérrez
Moreno de tan solo 13 años, descubrió
una error en una publicación deLarousse. Este estudiante de secundaria, ha
puesto en evidencia a una de las editoriales más prestigiosas en materia
lingüística.
Todo ocurrió en una clase compensatoria de lengua del IES Gregorio
Marañón. Había que leer un libro y Diego como siempre cogió un diccionario, el
Vox de Secundaria, y mientras repasaba una por una las palabras se encontró con
la definición de la Z: “vigégima novena letra del alfabeto español”; queriendo
decir “vigésima”, lo cual le llevó, animado por su profesor de lengua, a
escribir a Larousse.
La editorial francesa fundada en 1852 y con presencia en España desde 1912 es una de las referencias de este escolar “regular”, según sus profesores, que pese a repetir curso ha encontrado el placer de leer y estudiar en las definiciones, debido en parte, a la escasa presencia de libros en su casa.
La editorial francesa fundada en 1852 y con presencia en España desde 1912 es una de las referencias de este escolar “regular”, según sus profesores, que pese a repetir curso ha encontrado el placer de leer y estudiar en las definiciones, debido en parte, a la escasa presencia de libros en su casa.
Apurando casi a las vacaciones de Navidad, Diego recibió una carta de la
editorial en la que se expresaba un agradecimiento infinito por la
corrección y adjuntaba un regalo para este chico apasionado de los
diccionarios desde que a los 10 años descubrió que de sus páginas, se puede
aprender casi todo.
viernes, 6 de septiembre de 2013
Pierde peso con estos quemadores de grasa naturales

1. Atún, salmón y sardinas: Ayudan a eliminar la grasa gracias a que disminuyen los niveles de leptina en el cuerpo. Además, contienen omega 3 que cuidan tu corazón.
2. Granos enteros: Tardan más tiempo en digerirse y el cuerpo mantiene la energía ya que los absorbe poco a poco.
3. Canela: Regula los niveles de azúcar en la sangre y acelera el metabolismo. Los alimentos que son ricos en proteínas como la carne magra, huevos, frijoles y las nueces, también son quemadores de grasa naturales.
4. Pimienta Cayena: Tiene alto contenido de capsaicina que aumenta el metabolismo, ayuda al sistema inmunológico, mejora la circulación y promueve el aumento del calor corporal, por lo que quema grasa de forma rápida y efectiva.
5. Semillas de lino: Constituyen una buena fuente de grasa saludable, necesaria para bajar de peso. Proporciona fibra y mejora la energía cerebral.
Lanzan un perfume con aroma a vagina
El producto se llama Vulva Original. Guido Lanssen, su creador, contó que es una imitación fiel a los genitales femeninos. El aroma se logró con algunos elementos sintéticos y algunas cosas de mujeres. El perfume ya es distribuido por VivaEros a través de su página web.
Lograron el aroma exacto luego de 6 años de investigaciones y miles de pruebas. La mayoría de los que adquirieron el producto son hombres.
Lograron el aroma exacto luego de 6 años de investigaciones y miles de pruebas. La mayoría de los que adquirieron el producto son hombres.
¿Sabías que el Facebook provoca el aumento de peso?
Pasar mucho tiempo navegando en Facebook puede llevar a decisiones que algo tienen de autodestructivo como ganar peso, adquirir deudas y bajar el rendimiento escolar, según un estudio llevado a cabo en la Universidad de Pittsburg.
Las consecuencias del uso cotidiano, obsesivo, de la red social, van más allá de la socialización y, previsiblemente con algo que puede tener tanta presencia en nuestra vida, incide incluso en nuestro bienestar personal, provocando la obesidad.
Dado que los consumidores se preocupan por la imagen que presentan a sus amigos cercanos, la red social se sirve de la autoestima de quienes están enfocados en estos amigos cuando navegan en la red. Este incremento momentáneo de autoestima lleva a que tengan menos autocontrol después de haber estado en la red social, escriben Keith Wilcox y Andrew T. Stephen, los investigadores responsables del estudio.
Los científicos reunieron a 100 personas con distinto nivel de interacción con Facebook, realizando 5 distintas pruebas para conocer las consecuencias de este hábito en otros aspectos de su vida. De acuerdo con los resultados, las personas que pasaban más tiempo en la red social mostraron también mayor tendencia a comer en demasía, mayor deuda en sus tarjetas de crédito y menores calificaciones.
A este fenómeno los investigadores lo denominaron el “efecto Facebook”, caracterizado sobre todo por la pérdida del autocontrol en lo referente a decisiones impulsivas de comportamiento que pueden perjudicarte
¿Sabías que las jirafas no tienen cuerdas vocales?
De hecho son los únicos animales en el mundo que son mudos. Pero con esto surge otra pregunta ¿cómo se comunican?
Al parecer lo que hace a través de sonidos inaudibles para el oído humano. Además profieren un canto parecido a la tos para cortejar a su pareja. Pero esto no es lo único que las hace especiales.
Estas gigantes de la naturaleza se caracterizan por tener la piel moteada, aunque nunca encontraras dos iguales, su diseño es singular. Eso sí, con el paso del tiempo su pelaje se vuelve más oscuro.
Y su majestuoso cuello tiene el mismo número de vertebras que el nuestro, peroobviamente cada vertebra es mucho más larga.
La jirafa con su privilegiada estatura puede dar seguridad a otros animales que como ella tienen que estar cuidándose de los depredadores, pues puede actuar como atalaya al divisar desde arriba los peligros circundantes.
Y son grandes desde pequeñas, pues después de la gestación que dura más de 1 año (entre cuatrocientos veinte y cuatrocientos sesenta y ocho días), su tamaño es de 2 metros. Y aunque literalmente cae de cabeza desde más de dos metros de altura al nacer no se lastima, lo que es más, en cuestión de quince minutos se incorpora temblorosa y lista para mamar.
Bueno pero estos son solo algunos datos curiosos de este bello ejemplar de la naturaleza ¿no te parecen interesantes?
miércoles, 4 de septiembre de 2013
¿Sabías que al correr hacia atrás quemamos el doble de calorías?
Así lo asegura un estudo publicado en la revista roceedings of the Royal Society B: Biological Sciences, según los investigadores italiano al correr hacia atrás quemamos el doble de calorías, y no sólo eso hay otros beneficios.
Aunque es cierto que correr marcha atrás consume más energía, un 30 por ciento más, sin embargo los beneficios son varios, entre ellos mejoramos el equilibrio y nos recuperamos de lesiones que son comunes entre los deportistas. La razón es que golpeamos más suave el suelo que si corremos de frente.
Además, las lesiones de rodilla son mínimas si corremos de esa manera. Esto podría interesar a aquellos que quieren perder más calorías y evitar las lesiones de rodilla.
Además, las lesiones de rodilla son mínimas si corremos de esa manera. Esto podría interesar a aquellos que quieren perder más calorías y evitar las lesiones de rodilla.
También un estudio sudafricano de la Universidad de Stellenbosch revela que un grupo de mujeres perdieron más cantidad de grasa corporal corriendo hacia atrás que las que lo hicieron hacia delante; lo hicieron por cuatro semanas. Bajaron de peso y mejoraron su salud cardiorrespiratoria, explica la versión mexicana del sitio Muy Interesante.
Entonces, ¿que dices? ¿Listo para comenzar a correr hacia atrás? Pása la voz…
¿Qué emociones humanas potencia Facebook?
Un reciente estudio alemán realizado por expertos en sistemas de la información revela que el uso de Facebook potencia sentimientos negativos en una tercera parte de los usuarios, sobre todo la frustración y la envidia. Los investigadores lo atribuyen a que el acceso a noticias positivas y a perfiles de amigos que parecen tener una vida llena de éxito favorece la comparación social.
Las personas poco activas en las redes sociales, que apenas interactúan y que, en lugar de establecer comunicaciones interpersonales, tienden a usar las redes sociales como fuente de información para conocer y "espiar" lo que hace su red de contactos, o para navegar a través de las fotos que otros publican, son especialmente proclives a mostrar estos sentimientos.
Los autores aseguran que la plataforma tienen una influencia importante en la vida emocional en la sociedad actual, y que la envidia que genera tiende a hacer que los usuarios, finalmente, filtren en su perfil los contenidos que ofrecen una mejor imagen de sí mismos, provocando lo que han bautizado como una "espiral de envidia". Un ejemplo, puntualizan, es que la mayoría de las personas publican sobre todo fotos tomadas durante sus vacaciones, aunque se pasen la mayor parte de sus vidas en casa y en el trabajo.
Los resultados del análisis fueron presentados en la 11ª Conferencia Internacional de Sistemas de la Información celebrada en Leipzig, Alemania.
Las personas poco activas en las redes sociales, que apenas interactúan y que, en lugar de establecer comunicaciones interpersonales, tienden a usar las redes sociales como fuente de información para conocer y "espiar" lo que hace su red de contactos, o para navegar a través de las fotos que otros publican, son especialmente proclives a mostrar estos sentimientos.
Los autores aseguran que la plataforma tienen una influencia importante en la vida emocional en la sociedad actual, y que la envidia que genera tiende a hacer que los usuarios, finalmente, filtren en su perfil los contenidos que ofrecen una mejor imagen de sí mismos, provocando lo que han bautizado como una "espiral de envidia". Un ejemplo, puntualizan, es que la mayoría de las personas publican sobre todo fotos tomadas durante sus vacaciones, aunque se pasen la mayor parte de sus vidas en casa y en el trabajo.
Los resultados del análisis fueron presentados en la 11ª Conferencia Internacional de Sistemas de la Información celebrada en Leipzig, Alemania.
¿Por qué algunas personas que dan por muertas llegan a despertar?
Has escuchado hablar de personas a las que entierran vivas o de aquellas que despertaron de repente de la muerte. ¿Cómo sucedió? Pues bien una de las causas puede ser la catalepsia, también conocida como muerte aparente.
No es en sí una enfermedad, sino más bien un síntoma de otros trastornos como el Parkinson, la epilepsia, la esquizofrenia, apnea de sueño, shock emocional, etc. También puede darse como efecto secundario de medicamentos anti-psicóticos.
Quienes experimentan este trastorno pierden momentáneamente la movilidad (voluntaria e involuntaria)y la sensibilidad del cuerpo. Durante este estado el cuerpo permanece paralizado, la respiración y el pulso se vuelven muy lentos, la piel se pone pálida. En gran número de casos, este estado lleva a creer que la persona que padece un ataque de catalepsia hafallecido.
¿Por qué es tan grave?
La gravedad de la enfermedad radica en que la persona puede ser sepultada estando aún con vida y despertar en cualquier momento. Normalmente puede llegar a durar tres días, en los cuales la persona en estado de muerte aparente podría ser enterrada y despertar ya dentro del ataúd.
Hoy en día, los avances tecnológicos han hecho casi imposible que un individuo sea enterrado en medio de un estado de catalepsia. Sin embargo no faltan las excepciones.
Un caso conocido es el de Niurka Berenice Guzmán Reyes, de veintitrés años, en la ciudad de Bonao. Luego de que la enterraran, un médico examinó el cadáver exhumado de la joven, confirmando que había muerto asfixiada dentro del ataúd. Andrea Reyes, la madre de Niurka está convencida de que a su hija la enterraron viva tras sufrir un ataque de catalepsia y que los médicos la declararon muerta la tarde del jueves anterior con diagnóstico de infarto al miocardio.
¿Qué te parece?
¿Sabias que siete de cada diez universitarios copian?
Un estudio realizado por María Isabel Domínguez Aroca, jefa de las bibliotecas del área de Ciencias y Ciencias de la Salud de la Universidad de Alcalá de Henares, muestra que siete de cada diez alumnos universitarios admiten haber copiado fragmentos de textos o textos completos al menos una vez durante sus estudios.
Según María Isabel, nueve de cada diez estudiantes utilizan la Red para documentarse, y es por eso que no se siente competente en el uso de las bibliotecas.
María Isabel señala que el marco del Espacio Europeo de Educación Superior y su metodología docente, exige al alumno un abundante número de trabajos y autonomía en su aprendizaje, y formar e informar al alumno del uso ético de la información.
María Isabel señala que el marco del Espacio Europeo de Educación Superior y su metodología docente, exige al alumno un abundante número de trabajos y autonomía en su aprendizaje, y formar e informar al alumno del uso ético de la información.
La biblioteca universitaria tiene la oportunidad de conseguir que en su comunidad exista un conocimiento claro y cultivar la cultura de la honestidad y el esfuerzo, fomentando la innovación y la creatividad para lograr el verdadero conocimiento que debe impregnar la formación del alumno en su paso por la universidad, María Isabel.
¿Cuál es el origen de la frase ‘me lo dijo un pajarito’?
Generalmente la usamos cuando no queremos delatar nuestra fuente y más cuando estamosinvestigando que tan cierto es algún rumor.
Según se dice a los pájaros se les ha relacionado con el hecho de llevar noticias. En algunos de los casos traían un buen o mal augurio.
Se relaciona esto, por ejemplo, con la historia de Noé. Él envió una paloma para que esta le anunciará si podían bajar del arca o no. Cuando la paloma regreso con unas ramas de olivo supo entonces que era momento de bajar.
Por otro lado, en la antigüedad se creía que si se veía una paloma blanca era señal de buena suerte, si te encontrabas a un cuervo llovería, pero si lo que divisabas era un halcón atacando una paloma el mal se acercaba.
De ahí que surgiera esta frase, relacionando a las aves con el hecho de recibir noticias fueran buenas o malas.
¿Qué tal?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)